Raúl Alcaíno
“El comunismo al Museo de Historia Natural”
Este ingeniero comercial, animador del programa Enrédese de La Red y empresario de la basura se ha convertido en un fenómeno que es inútil describir aquí. Digamos que nació el 24 de junio de 1953, que está casado con la hija de un banquero, que tiene un hijo de meses, que le gusta la poesía (su madre era hermana del poeta Enrique Lihn) y que gracias a ello su estilo no almidonado hace hablar a la gente.
Pocas veces habla de sí mismo. Ahora lo hizo y le resulta casi mejor que a nadie.
De los socialismos reales, ¿qué rescataría para Chile?
El hecho de que nadie mira en menos a nadie, actitud abominable y aún en uso entre chilenos.
¿Lo que menos le gusta de usted? (¡Animo!).
Ser tan desconcentrado. Tengo una facilidad enorme para ponerme a pensar un tema y terminar, al poco rato, pensando en la inmortalidad del cangrejo.
¿Y lo que más?
¡Que la peleo! Cuando las cosas no se me dan muy bien o cuando emprendo tareas que no son de mi agrado, les peleo hasta que las saco adelante.
¿Cómo se comporta cuando se enoja mucho? ¿Se amurra, se va, alega, grita, pega un portazo, agrede con sarcasmo, saca trapitos al sol…? ¿Ah?
Digo lo que pienso y me voy.
¿Cómo es como pareja?
Reguleque y sincero.
¿Siempre regala las mismas cosas? ¿Qué son?
Libros y After Eight.
¿Qué significado tienen los celos para usted?
Me gustan. Señal que corre sangre por las venas.
¿Qué ha inventado el chileno según usted?
El uso masivo de diminutivos el chaqueteo, el pichuleo, el pichirucheo. En otro orden de cosas los piluchos (para las guaguas) y algún método de lixiviación de cobre.
¿Actitud femenina que le saca de quicio?
Confundir el matrimonio con un seguro de vida.
¿Reforma a la que más aspira?
A todas y rápido. En particular a la reforma mental de todos aquellos que todavía no saben o no sienten que son parte de una sociedad.
Defínase respecto de la religión.
Católico y le hago empeño a cumplir. Me va malazo.
Si se olvida de los duelos, ¿por qué ha llorado en la edad adulta?
Por el perro.
Animal que le gustaría ser si perdiera su condición humana.
Un torero.
Obligado a escoger como amigo entre un arribista y un resentido, ¿cuál sería su elección?
El arribista, lejos. Puede ser arribista positivo, imaginativo, creativo y hasta generoso. El resentido, en cambio, no tiene remedio.
¿En qué se parece a sus padres?
A mi padre en el hardware. O sea, configuración, equipo, lenguaje y terminales incluidos. A mi madre en el software.
¿Cocinar? ¿Hacer el aseo? ¿Las compras? ¿Lavar y planchar? Escoja y diga razones.
No, gracias.
¿Sus manías?
Puntualidad, entre las nombrables.
Idealmente, ¿en qué tareas se sentiría empleando a fondo sus capacidades, satisfaciendo sus ideales y con el entusiasmo colmado?
Ojalá supiera.
¿El peor defecto que aceptaría confesar aquí?
No tener un objetivo claro que me permita contestar la pregunta anterior.
De sus contemporáneos, ¿a quién más admira?
A los que caminan en línea recta y contentos por el camino que reconocen como propio. En particular, a mi mujer.
¿En qué le parecen enteramente diferentes hombre y mujer?
En las preocupaciones: ellas, parar la olla, el colegio de los niños, la ropa, la casa. Nosotros, la paz del Medio Oriente, la caída del Muro, el golpe en Haití, etc.
¿Qué le gustaría estar haciendo de aquí a cinco años?
Leyendo, escribiendo y ayudando a parir a las vacas.
¿Qué virtud suya intentaría que se le reconociera?
Que soy honesto.
De acuerdo con su experiencia, ¿existe un placer físico comparable al que ofrece la sexualidad?
En general, la evacuación de fluidos prescindibles libera tensiones y produce cierto placer.
¿Qué hace si le incomoda la soledad?
Prendo la tele, la radio, leo y hablo por teléfono. Todo al mismo tiempo.
¿De qué modo exterioriza sus grandes alegrías?
A veces se me humedecen los ojos. Otras, camino solo por la ciudad.
¿Qué le gusta de la Democracia Cristiana chilena? ¿Qué le cambiaría?
Me gusta la cantidad de votos y le cambiaría la poca claridad de sus postulados.
¿De la UDI?
Me gusta lo definido de su programa. Le cambiaría el fanatismo de algunos de sus próceres.
¿Y del Partido Comunista?
Me gusta Pablo Neruda, pero sacaría al partido del Registro Electoral y lo inscribiría en el Museo de Historia Natural.
Describa su mejor fiesta.
Parientes y amigos. Buena mesa: sólida, de madera gruesa y que no cojee. Buena sombra, buena conversación, buena comida, buen vino.
¿Por qué tanta gente joven tiende a la convivencia de pareja y posterga o rechaza el matrimonio?
La vida cada día es más larga y ofrece más opciones. Adquirir o contraer un compromiso definitivo es, por lo tanto, más difícil.
¿Cualidades físicas que le agregaría a la mujer chilena?
Le mejoraría el encuentro entre el muslo y el glúteo.
¿Y al hombre?
Le invertiría el talud tórax-abdomen.
De las culturas que reconoce en sus antepasados, ¿cuál le parece más presente en su personalidad y en sus gustos?
Soy un poco alemán por mis antepasados maternos. Me doy una pauta mental rígida de cómo debo actuar ante ciertas circunstancias y la cumplo sin autorizarme posteriores modificaciones.
¿Qué siente por el Che Guevara?
Simpatía. En su época y en su medio, su causa era válida. Hoy vemos que no tenía sentido. Me gusta la coherencia entre sus ideales y su vida.
Ver texto publicado en revista en formato PDF RAUL-ALCAINO