Patricia Politzer
“Nostalgia por la época del Che”
Ser una mujer contradictoria, dice, le ha producido la mayor cantidad de satisfacciones en los 40 años de vida que se dispone a celebrar en febrero. Lleva dos hijas propias; dos matrimonios (el segundo con el periodista y editor Arturo Navarro Ceardi); tres libros de entrevistas con éxito, el último, Altamirano; varios desempeños periodísticos notorios en radio, prensa y televisión (ahora dirige el departamento de prensa de Televisión Nacional y hace comentarios políticos en 24 Horas).
Es judía algo distante de la práctica, aunque ayuna para el Yom Kipur y suele ir a escuchar a su hija que integra el coro de la sinagoga. También escucha a Mahler y a The Beatles, anda en bicicleta y cuida las flores en sus casas de la comunidad en que vive y de Maitencillo, donde procura ir con frecuencia “para ahorrarme el sicólogo”.
Un día cometí la imprudencia de escribir que para Patricia Politzer “vivir es rugir un poco”. Su marido, que la conoce, me confirmó que era cierto. Ella no rugió. No dijo ni pío. Ahora intenté que nos dijera qué la hace gozar y qué la hace rugir, especialmente en política. La encontré más o menos mansa, más tolerante con los arribistas que con los resentidos.
¿Qué le gusta de la Democracia Cristiana chilena? ¿Qué le cambiaría?
Me gusta: Patricio Aylwin. Le cambiaría: que hagan sufrir tanto al país con sus peleas internas, para quedar luego todos amigos.
¿Qué le gusta de la UDI? ¿Qué le cambiaría?
Me gusta: su aplicación. Le cambiaría: su mirada hacia el pasado.
¿Del PPD?
Me gusta su capacidad para romper esquemas. Le cambiaría: sus peleas con el Partido Socialista.
¿Del Partido Comunista?
Me gusta su onda retro. No le cambiaría nada.
¿Reemplazaría el actual sistema de nulidad matrimonial por una ley aprobada por plebiscito?
Tal como se ha dado la discusión sobre el tema, a veces pienso que podríamos llegar a añorar el sistema actual.
¿Qué cosas ha inventado el chileno, según usted?
La revolución en libertad, la revolución con empanada y vino tinto, la revolución silenciosa.
De los socialismos reales, ¿qué rescataría para Chile?
El sistema de salud de Cuba.
¿Cómo anda ese humor cuando despierta?
Pésimo.
¿Cómo se comporta cuando se enoja mucho? Se amurra, se va, alega, grita, pega un portazo, agrede con sarcasmo, saca trapitos al sol… ¿Qué?
Dejando fuera el amurrarse, casi todo lo demás, y al mismo tiempo.
¿Qué siente por el Che Guevara?
Nostalgia por aquella época.
¿Ha sido infiel?
¿A qué?
Obligada a escoger como amiga entre una arribista y una resentida, ¿cuál sería su elección? ¿Por qué?
Arribista. Me parece más divertido.
Por intentar ser objetiva, ¿no tiene dudas a veces de estar entregándole municiones al adversario?
Creo que no. La vieja idea de que los trapos sucios se lavan en casa puede ser nefasta para enmendar los errores. Estoy profundamente convencida de que la transparencia informativa es el mejor favor que uno puede hacerle a los amigos.
Si se analiza en el largo plazo, ¿qué errores cree haber cometido como periodista?
Haber trabajado en Televisión Nacional después del golpe militar de 1973.
Si pudiera modificar algún aspecto del modo como la criaron, ¿cuál escogería?
Los altos niveles de exigencia.
¿Qué hace y qué siente cuando comprueba que ciertas personas procuran evitar su presencia?
Me hago la lesa y me muero de pena.
¿Qué virtud intentaría que se le reconociera?
La honestidad.
De sus contemporáneos, ¿a quién más admira?
A Gorbachov.
¿El día más pleno de su vida descartando lo familiar?
El día del plebiscito del 5 de octubre de 1988.
¿Cómo se manifiesta su nerviosismo?
Haciendo chirriar los dientes cuando duermo.
Describa lo que para usted es su mejor fiesta.
Amor, playa, chimenea.
¿Por qué tanta gente joven tiende a la convivencia de pareja y posterga o rechaza el matrimonio?
Tienen conciencia de lo difícil que es el matrimonio.
Lo que menos le gusta de usted.
Genio demasiado ligero.
Si usted cierra los ojos y se pone a soñar, ¿qué se imagina haciendo? ¿Dónde? ¿Con quién? ¿Por unos días o para siempre?
De vacaciones por el Caribe, con mi pareja, por un buen rato.
¿A veces opta por el silencio?
Es una verdadera compulsión. Ojalá optara más veces por el silencio.
¿Qué significado tienen los celos para usted?
Una pesadilla.
Errores cometidos por los chilenos como pueblo.
Perder la brújula y tratarse como enemigos.
¿Qué modelo humano le atrajo en su adolescencia?
Sartre y la Beauvoir.
¿Qué válvulas de seguridad se permite para dejar que escape el exceso de vapor y no reventar?
Disculpe, pero en general reviento.
¿Qué pasa con su militancia política hoy?
Inscrita en el PPD, sin militancia activa.
¿Qué sociedad actual le satisface más por la forma como ha resuelto la mayor parte de sus problemas sociales, políticos y económicos?
Disneylandia.
Ver texto publicado en revista en formato PDF PATRICIA-POLLITZER