Javier Miranda  |  “Me irrita ver a la Lady Di”

Javier Miranda
“Me irrita ver a la Lady Di”

Durante el periodo de la Unidad Popular trabajó para la Radio Nacional de España y la Deutsche Welle, de la República Federal Alemana. Vuelto a Chile en 1975, poco después se reintegra a Canal 13, donde había estado antes por largo tiempo. Hoy a los 55 años, después de haber transitado con éxito por casi todos los caminos de la radio y la televisión, se encuentra entusiasmado trabajando en la puesta en el aire de su propia emisora: Radio Viva F.M.

Sereno y serenense, tomó nuestras preguntas con calma.

¿La figura histórica nacional que más respeta?

-Cuando pase a la categoría histórica, don Jorge Alessandri Rodríguez.

¿Cuál es el personaje internacional que le irrita ver o escuchar?

-A la Lady Di.

De muchacho habrá luchado y discutido por ideas e ideales que luego ha juzgado equivocados ¿recuerda alguno?

-Cuando estudiaba en el Liceo Alemán, haber creído que el nazismo era perfecto.

¿Qué hace para enfrentar los momentos depresivos?
-Son pocos esos momentos, pero en tales casos canto en el auto mientras conduzco.

¿Cuáles son los defectos más notorios que usted advierte en la clase media chilena?

– La envidia que manifiesta la gente cuando una persona escala posiciones y tiene éxito.

¿Cuál es el político chileno que usted más respeta?

 Se la contesto después de 1989.

¿Qué actitud juvenil le impacienta?

– El egoísmo, tan marcado en la juventud actual.

¿Qué experimenta cuando lo elogian con sinceridad?

– Un cierto calorcillo acompañado de complacencia

¿Qué palabras le producen rechazo visceral por vulgares, soeces o relamidas?

– “Fetidez”, “eructo”, “vinagrera”, “¡puf!” y “¿cuál es su gracia?”

¿Qué siente cuando por ahí se le clasifica de momio o conservador a ultranza?

– ¿Por dónde?

¿Cómo explicaría brevemente, a un niño por qué un Dios infinitamente bueno y justo permite que en la Tierra haya tanta injusticia y tantos niños que mueren de hambre o enfermedad?

– Todavía ni yo mismo me lo he podido explicar.

¿Qué comportamiento en cualquier hombre le provoca el rechazo más violento?

– Los zalameros y los que no miran de frente cuando hablan.

Dígamelo en voz baja, ¿qué cosas de los jefes desatan en usted un furor incontenible?

– Furor incontenible no he sentido nunca, ni contra jefes ni contra nadie.

¿Cuáles son los defectos notorios que Ud. advierte en la clase más alta de Chile?

– El que sigan aparentando algo que muchas veces ya no tienen.

¿Cuál es su relación con la angustia y la culpa?

– No me siento culpable. Luego, no me angustio.

¿Qué modelo humano le atrajo en su juventud?

– El Padre Hurtado.

Después de la primera hojeada, ¿qué se detiene a leer primero en el periódico?

– Lo relacionado con la actividad artística y las defunciones.

¿Qué siente Ud. frente al auditorio o un micrófono?

– Todavía algo de nerviosismo, se me hielan las manos.

¿En qué le es grato perder el tiempo?

– En mirar fotos y recortes antiguos.

¿Qué planes para su edad juvenil quedaron incumplidos?

– Terminar la carrera de Arquitectura.

¿Qué virtud suya intentaría que se le reconociera como acto de justicia?

– Que generalmente perdono, pues no son nada rencoroso.

¿Cuál en la libertad que Ud. más valora?

– La de expresión.

Ver texto publicado en revista en formato PDF Javier-Miranda